Results for 'Cristiano de Rezende'

978 found
Order:
  1. Múltiplos modos de afirmar E negar: Uma refutação da leitura eleata de espinosa pela via dos modos de perceber.Cristiano Novaes de Rezende - 2016 - Cadernos Espinosanos 35:135-165.
    The argumentative structure of this article can be summarized as follows: 1) Spinoza was repeatedly accused of eleaticism; 2) there is a rupture with the eleaticism when one admits the ‘multivocity’ of the logical operators “is” and “is not”; as can be seen, for example, 2.1) in the discussion introducing the Great Genera in Plato’s Sophist, and 2.2) in a certain use made by Aristotle of the category’s doctrine in order to soften the Parmenidean version of the Principle of Non-Contradiction. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A TEORIA ESPINOSANA DE DEFINIÇÃO E A CRÍTICA À CONCEPÇÃO CARTESIANA DE EXTENSÃO.Cristiano Novaes de Rezende - 2011 - Cadernos de História E Filosofia da Ciéncia 21 (2):353-371.
    In this paper, I comment, in the last letters exchanged between Tschirnhaus and Spinoza, the criticism of the latter to Descartes ́s notion of extension, and the correlation of this criticism with the spinozistic theory of genetic definition. I propose that such a correlation express, in the physical and logical contexts, the spinozistic solution for the classical problem known as “problem of the One and the Many”, in the ontological context.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Intellectus Fabrica.Cristiano Novaes de Rezende - 2009 - Dissertation, Universidade de São Paulo
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. A noção de inércia em Galileu Galilei.Evaldo Pereira de Rezende - 2018 - Dissertation, Universidade de Brasília, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cognición de la Realidad ante la Ciencia del Control - Problemas de ontología de la fotografía después de la Cibernética (Cognition of Reality before Science o Control – Ontology Problems of Photography after Cybernetics).Leonardo de Rezende C. Fares - 2024 - Fedro - Revista de Estética y Teoría de Las Artes 23:20-39.
    This essay aims to appreciate the evolution of the problems regarding the ontological understanding of the photographic image and its derivative, the film, in the face of the sophistication of the apparatus of its production. The creative freedom in making images through optical machines is inversely proportional to their credibility as documents. Since its appearance in the human landscape, as a cultural object, the technology of recording images with lights has brought with it a complex of aporias about what would (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. A Teoria do Objeto de Emil Lask.José de Rezende Júnior - 2005 - Dissertation, Puc-Sp, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Imagem, Símbolo e Espírito – O emprego da estética na construção do éthos no Mediterr'neo Antigo.Leonardo de Rezende C. Fares - 2022 - Revista de Filosofia e Teologia da Faculdade de São Bento Do Rio de Janeiro 21 (42):561-579.
    This essay aims to appreciate the influence of the use of aesthetics on the process of confectioning the ἦθος (éthos: “character”) in the civilizations of the Ancient Mediterranean. An anthropological approach of the premeditated use of different types of arts or techniques, aiming to provide to the individual an ideal image to be emulated allows the keys to the analytical comprehension of how those societies discovered that the several faculties of the human condition interact with its sensitivity. Printing symbols of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. A ira, o trovão e o círculo.Cristiano Novaes Rezende - 2012 - Analytica (Rio) 16 (1-2):85-118.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Sustentação, produção, ação: um caminho até a essência actuosa da substância em Espinosa.Cristiano Novaes Rezende - 2023 - Substância Na História da Filosofia.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. TAXA DE PRENHEZ EM INSEMINAÇÃO ARTIFICIAL EM TEMPO FIXO COM REPASSE DE TOURO EM MONTA NATURAL.Ítalo de Moura Seixas Pereira, Márcio Hilário Silva Marques, Milena de Jesus Evangelista, Milton Rezende Teixeira Neto & Fabiely Gomes da Silva Nunes - 2024 - Repositório Uniftc/Vic 1 (1):1-12.
    RESUMO A inseminação artificial (IA) é a biotecnologia mais empregada com vantagens superiores em relação a utilização da monta natural, cuja eficácia se dá na larga escala de reprodução entre os bovinos. Associando essa biotécnica com hormônios pode-se estabelecer manipulações do sistema reprodutivo da fêmea, levando a manejos de inúmeras cabeças de gado para inseminar a um tempo fixo. Portanto, foram realizados 5 protocolos de IATF, tendo 2 categorias de animais: nulíparas e multíparas. No protocolo 1 foram submetidas 81 multíparas, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Clavis Sinica: Breve História da Longa Batalha Pelo Sistema de Escrita Chinesa no Ocidente Entre os Séculos XVI e XIX.Cristiano Mahaut de Barros Barreto - 2017 - Alfa 61 (1):201-225.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Escrita vs Fala: questionando a visão representacionista.Cristiano Mahaut de Barros Barreto - 2016 - Confluencia 51:148-179.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Notas sobre a Destruição da Razão de George Lukács: Filosofia e História.Cristiano Junta - 2009 - Anais Do V Seminário de Pós-Graduação Em Filosofia da UFSCar 1:472-478.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La grazia e l’uomo come “evento”. La controversia de auxiliis tra premesse filosofiche e conclusioni teologiche.Cristiano Calì - 2021 - Quaderni di Inschibboleth 14:59-80.
    To speak of grace according to a certain western philosophical tradition cannot fail to imply a certain theological background. Without it, in fact, the same term would be misleading. Theology, however, has roots that sink into the fertile land constituted by the Revelation contained in Scripture, which constitutes the cantus firmus for any subsequent spiritual reflection or theoretical speculation. Only by understanding what are the connotations of the grace that the Jewish-Christian revelation, conveyed by Scripture, restores to us, will it (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Teoria e Explicação na Filosofia de David Hume: Uma Abordagem Falibilista?Erickson Cristiano dos Santos - 2010 - Dissertation, University of São Paulo, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. A esfera pública digitalizada. Resenha de: HABERMAS, Jürgen. Ein neuer Strukturwandel der Öffentlichkeit und die deliberative Politik. Berlin: Suhrkamp, 2022. [REVIEW]Cristiano Moita - 2023 - Revista Brasileira de Sociologia Do Direito 10 (2):134-143.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Metafísica plotiniana de la luz. Perspectiva teórica en el arte cristiano de la Escolástica.Estiven Valencia Marín - 2018 - Cuestiones Teológicas 45 (104):463-488.
    Lo que se introduce como metafísica de la luz adherida a una connotación religiosa, resulta ser uno de los temas más dominantes y discutidos durante el período medieval, aunque más exhaustivamente abordado durante el período escolástico, es decir, desde finales del siglo IX hasta mediados del siglo XIV. Sin embargo, las reflexiones sobre la idea de "lux" se iniciaron con el neoplatonismo, más precisamente con el egipcio Plotino, quien abanderó la idea de revitalizar la doctrina de la Academia, que fue (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El perfeccionismo social y la crítica feuerbachiana del personalismo cristiano de Friedrich Julius Stahl.Chaput Emmanuel & Leandro Sánchez Marín - 2024 - Teología y Cultura 26 (21):101-130.
    Este texto considera la crítica de Ludwig Feuerbach a la filosofía del derecho de Friedrich Julius Stahl a partir de la noción de personalismo; estableciendo la diferencia entre el personalismo cristiano y el perfeccionismo social. Para Feuerbach la doctrina de Stahl se apoya en una versión teórica positiva que no expone filosóficamente los conceptos políticos sobre los cuales pretende fundamentarse. Los postulados sobre la persona humana y la persona divina se presentan aquí como uno de los momentos más contradictorios (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Vitaminas e minerais na nutrição de bovinos.Joyanne Mirelle de Sousa Ferreira, Cleyton de Almeida Araújo, Rosa Maria dos Santos Pessoa, Glayciane Costa Gois, Fleming Sena Campos, Saullo Laet Almeida Vicente, Angela Maria dos Santos Pessoa, Dinah Correia da Cunha Castro Costa, Paulo César da Silva Azevêdo & Deneson Oliveira Lima - 2023 - Rev Colombiana Cienc Anim. Recia 15 (2):e969.
    RESUMO A alimentação é o fator que mais onera um sistema de produção animal. Assim, a utilização de diferentes estratégias de alimentação dos animais ainda é o grande desafio da nutrição animal, principalmente, levando em consideração as exigências nutricionais de diferentes categorias de ruminantes, em especial bovinos em regiões tropicais, haja vista que a sazonalidade na produção de forragens afeta diretamente a produção bovina, promovendo inadequação no atendimento das exigências nutricionais dos animais principalmente em minerais e vitaminas. Uma alimentação que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Estimación erótica del amor cristiano en las Confesiones de San Agustín.Estiven Valencia-Marin - 2021 - Perseitas 9:120-141.
    La búsqueda de lo divino, que aparece en el cristianismo como un asunto espiritual, perfila ser tema de importancia para una mística agustiniana que tiene referencias a la figura de Dios, esto es, expresiones que intentan describir la naturaleza divina. Así pues, el santo de Hipona, a través de términos como luz y verdad, presenta los rasgos de un Dios que parece mostrarse tal como es, pero para alcanzar una visión tan inefable, es necesario el deseo de esta; una búsqueda (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Una ética para los cristianos: el fundamento bíblico de la moral calvinista.Marta García Alonso - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:165-180.
    En este artículo analizamos la contribución de la teología protestante a la idea de autonomía moral a partir de un análisis de la obra de Juan Calvino. Mostramos cómo se afirma en ella la incapacidad del sujeto para conocer y querer el bien, manifiesto en la ley natural. Esta incapacidad es compensada con los mandatos bíblicos, para los que Calvino justificará una positivación jurídica en los Estados cristianos. Concluimos, por todo ello, que Calvino está lejos de la idea kantiana de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El pensamiento filosófico-cristiano contemporáneo en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1998 - In Mildred Ballares Rodríguez (ed.), Filosofía en América Latina. pp. 408-419.
    Luego de un rápido bosquejo de las etapas por las que ha pasado el pensamiento filosófico-cristiano en América Latina, el trabajo se concentra en la principales tendencias y autores en el período que va de la década del 40 del siglo XX hasta el momento que se publica el ensayo en 1998.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Mariano Artigas;, Melchor Sánchez de Toca. Galileo y el Vaticano: Historia de la Comisión Pontificia de Estudio del Caso Galileo . xxiv + 225 pp., index. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2008. €14.50. [REVIEW]Michael Segre - 2010 - Isis 101 (1):249-250.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Teología de las Migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Via Inveniendi Et Iudicandi 17 (Migración forzada, refugiados am):315-348.
    Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del mundo globalizado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Los currículos de formación socio-humanística en la Educación Superior.Estiven Valencia Marin - 2019 - Pereira, Colombia: Universidad Católica de Pereira. Edited by Carlos Dayro Botero Flórez, José Helio López Soto, Willmar de Jesús Acevedo Gómez & Dario Fernando Arboleda Hincapié.
    El humanismo cristiano constituye un permanente debate desde que el cristianismo entra en diálogo con la cultura y la filosofía en los primeros siglos, cuando recién formadas las primeras comunidades adherentes a la predicación de los apóstoles y, por tanto, anuentes al Evangelio de Jesucristo, surgen en ellas las primeras inquietudes de corte no solo religioso y teológico sino también filosófico, ético y antropológico, que tocan la esencia misma de esa religión a la cual muchos acaban de ingresar por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Modos de pensar y ontología lingüística.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2017 - Saarbrücken, Germany: Editorial Académica Española.
    La lengua española nació cuando los hablantes del latín de la península Ibérica cambiaron de modo de pensar. Desde el pensar absoluto latino, asimilaron el pensar substantivo de los griegos a través del pensar cristiano. Haciendo una síntesis de estos tres pensares absolutos, crearon el pensar individual, el pensar abstracto y el pensar real. De este modo crearon lo que se puede designar como una ontología lingüística, la manifestación directa del pensar español. Los modos de pensar tienen que ver (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. De la "Teología de la Peregrinación" a la "Teología de las Migraciones".Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - Madrid: CUICIID Pp. 113-128. Edited by Daniel Becerra Fernández.
    El artículo expone los resultados de una investigación que ve a la migración moderna como un fenómeno multidimensional y que a nuestros días conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y circunstancias de deterioro ambiental, exigiendo del actual corpus iuris del Estatuto del Refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. Entiende que la forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Caracterización teológica de la cosmología de Platón en la apologética de Atenágoras.Estiven Valencia Marin - 2020 - Albertus Magnus 11 (2):63-83.
    Algunos elementos de la filosofía platónica establecidos en tratados apologéticos de muchos escritores cristianos entre los cuales se encuentra el ateniense Atenágoras y su conocida obra πρεσβεία περὶ χριστιανῶν, cuya versión del helenista y teólogo español Daniel Ruiz será el objeto de estudio en el presente texto, demuestran un especial interés por la exposición de la cosmología. Si bien esta temática hace las veces de un intento por demostrar racionalmente la trascendencia de lo divino y la seguida generación del universo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La transformación del concepto de persona a la luz de la doctrina de la soberanía de Carl Schmitt.Rafael Campos - 2020 - Valenciana 26:183-204.
    La finalidad del presente artículo es descubrir la presencia del concepto de persona en la doctrina de la soberanía de Carl Schmitt. A pesar de que este concepto tuvo un amplio desarrollo metafísico en el seno del pensamiento cristiano durante la antigüedad tardía, jamás pudo desembarazarse de la impronta jurídica de sus creadores los juristas romanos. Por tal razón, sirvió como soporte conceptual para el posterior despliegue de la noción de persona jurídica, sistematizada a lo largo de la modernidad. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  77
    Ética social cristiana como fundamento apologético en la Legatio de Atenágoras de Atenas.Estiven Valencia Marin - 2025 - Patristica Et Mediaevalia 45 (2):5-17.
    El margen práctico con el que se hace la defensa de los cristianos en tiempos de persecución comporta un aspecto significativo del pensamiento de Atenágoras, en el que descansa toda la aprobación para con los seguidores de Cristo. Sin embargo, se carece de estudios reflexivos respecto de una praxis cristiana como argumento apologético en este ateniense, estudios que transitarían desde un enfoque dogmático del cristianismo a uno más operativo. De aquí que, criticar la tradición religiosa de sus contemporáneos, procurar una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La influencia de Locke en el deísmo y su repercusión en Berkeley / Locke's Influence in Deism and its Impact on Berkeley.Alberto Luis López - 2016 - In Luis Antonio Velasco Guzám (ed.), Las bases de la moderindad: John Locke. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 21-44.
    El filósofo inglés John Locke es más conocido por su Ensayo sobre el entendimiento humano y por sus escritos sobre la tole-rancia, esto es, por su aportación epistemológica, psicológica y política, que por su profundo interés en la religión cristia-na; empero, como muchos de sus contemporáneos Locke tuvo especial interés en el estudio de la religión. Justamente en este artículo hago una primera aproximación a esta cues-tión, es decir, al interés lockeano por la religión que plasmó rotundamente en su obra (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  58
    Noé y la Rama de Olivo: una novela.Luis Herrera - 2025 - Alajuela, Costa Rica: Cromwell Black Publishing House.
    "Noé y la Rama de Olivo" de Luis Herrera explora el profundo simbolismo de la rama de olivo en el contexto de la moralidad humana y la renovación existencial. Basándose en la narrativa bíblica del Arca de Noé, Herrera desarrolla una metáfora sobre la paz, la reconciliación y la restauración de la armonía entre la humanidad y el mundo natural. La obra interpreta la rama de olivo no solo como un signo del fin del diluvio, sino como un emblema más (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Entre la ortodoxia y la revolución: una reconstrucción de la filosofía política de Gilbert Keith Chesterton.Facundo Bey - 2014 - Desafíos 26 (2):179-215.
    El objetivo de este artículo es interrogar la obra ensayística, literaria y periodística del escritor inglés Gilbert Keith Chesterton desde una perspectiva teórico-política y poner en tensión aquellos elementos conceptuales que se encuentran enfrentados con algunos de los principales supuestos de la modernidad. La propuesta de este trabajo es organizar estos elementos dispersos y postular la posibilidad de estructurar una filosofía política a partir de una lectura que los integre. Se hará hincapié en su crítica a la idea moderna de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Evangelización eclesial como propuesta de humanización escolar desde el Concilio Vaticano II.Estiven Valencia Marin - 2018 - Grafías Disciplinares de la Ucp 41:82-92.
    La iglesia católica, inmersa en la sociedad y en su continua labor por la santificación de los pueblos, percibe en el ambiente escolar un espacio para la formación humana integral de todas las personas. Sin embargo, las múltiples dificultades sociales hacen de esta el principal foco de problemas, por lo que es necesario incitar a un proceso consciente y perseverante de cambio personal en función del bien común. Así pues, se exponen las principales contribuciones doctrinales de la Iglesia Católica en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  97
    Psicoteología: la neurociencia de la fe.Frederick Alberto Mora Quesada - 2023 - San José, Costa Rica, América Central: Frederick Alberto Mora Quesada.
    Este libro ofrece una respuesta bíblica, espiritual, moral y teológica, para que el lector pueda enfocar su ser interior: integrado por sus actitudes, ego y temperamento, el carácter y la personalidad, junto con las emociones y sentimientos. Así mejorar saludablemente en las costumbres, competencias psicosociales y habilidades socioemocionales, con la conexión y relación directa unida a un Poder Superior o Ser Supremo. El autor con agudeza reordena y une, mediante el sistema de análisis minucioso y una descripción en profundidad, la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La teología política de Calvino.Marta Alonso - 2006 - Pensamiento 62 (232):5-20.
    En este artículo nos proponemos reconstruir las bases de la teoría política calviniana. Intentaremos comprender cómo define el reformador al sujeto político de su teología, donde es definido como Pueblo de Dios. A través de una Teología de la Alianza Calvino establece los términos de un contrato político en el que las instituciones humanas son queridas y establecidas por Dios. A continuación, veremos que el Estado cristiano según Calvino es la plataforma desde la que se promueve el conocimiento de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Dimensión filosófica del cristianismo antiguo. Relación entre filosofía y fe cristiana.Estiven Valencia-Marin - 2024 - Revista Stoa 15 (30):5-17.
    La sociedad católica de la vigésima centuria, en su propósito de ilustrar el alcance de la filosofía en la doctrina revelada, aboga por una injerencia del corpus clásico griego en la fe. Este es un problema que tuvo grandes repercusiones en cuanto a sostener la existencia de una philosophia christiana, tesis esta que emerge de la clásica cuestión de la relación fides et ratio. De manera que, el presente artículo, expone las razones que llevaron a los pensadores cristianos de antaño (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Experiencia y testimonio.Carlos Arboleda Mora (ed.) - 2011 - Universidad Pontificia Bolivariana. Medellin.
    Una hermenéutica de la experiencia y el testimonio es la tarea actual de la teología. Eso se tratará de iniciar en las páginas siguientes. La propuesta que se hace en este estudio es indicar que sin experiencia y testimonio no es posible ni entender el cristianismo, ni proclamarlo, pues se puede quedar en un anuncio publicitario, o en una ideología en competencia, o en un mensaje inútil para el hombre de hoy. Se hace necesario volver a un protocristianismo, es decir, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Il Trattato sulla predestinazione e prescienza divina rispetto ai futuri contingenti di Guglielmo di Ockham.Roberto Limonta & Riccardo Fedriga - 2020 - Roma RM, Italia: Città Nuova. Edited by Riccardo Fedriga, Roberto Limonta & William.
    Il Tractatus de praedestinatione et de praescientia Dei respectu futurorum contingentium, composto da Guglielmo di Ockham tra il 1321 e il 1324, costituisce uno snodo cruciale nelle discussioni medievali sul tema del fatalismo teologico e sulle questioni che vi sono implicate, come la conoscenza dei futuri contingenti e il compatibilismo tra prescienza divina e libero arbitrio. Raccogliendo e ripensando fonti di diversa provenienza, Roberto Grossatesta e Pietro Lombardo in primis, il Venerabilis inceptor sposta il problema sul piano epistemologico e linguistico, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. La teología queer: panorama, balance y perspectivas.Miguel Ángel Quintana Paz - 2016 - In Ildefonso Murillo (ed.), Pensar y conocer a Dios en el siglo XXI. Colmenar Viejo, Madrid: Ediciones Diálogo Filosófico/Publicaciones Claretianas. pp. 745-752.
    En las últimas décadas han proliferado un conjunto de planteamientos teológicos cristianos que, por primera vez, incorporan a su reflexión sobre Dios la perspectiva de las personas con género, orientación o identidad sexual minoritarias. Bebiendo en algunos casos de los desarrollos de la teología de la liberación (especialmente en autores procedentes de Iberoamérica) y en otros casos de la teología feminista, estas teologías pretenden hablar de lo divino desde y para las realidades del conjunto de personas que a menudo se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La muerte también es sueño. Leyendo el Yogavāsiṣṭha con Segismundo.Raquel Ferrandez Formoso - 2023 - Éndoxa. Series Filosóficas 2023 (51):41-64.
    La mente es un cadáver que mata y da vida, un destello (churita) del poder de la conciencia (cit-śakti), creadora y destructora de universos, temporalidades y realidades. El Mokṣopāya (s. X), mejor conocido como Yogavāsiṣṭha, nos invita a cuestionar todas nuestras creencias ontológicas a través de historias extraordinarias, narradas por Vasiṣṭha a su discípulo Rāma. Leyendo este voluminoso texto sánscrito a la luz de una de las obras más célebres del teatro español del Siglo de oro, La vida es sueño (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. 'América Latina’: Ao Serviço da Colonização ou da Descolonização?José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Revista Rascunhos Culturais 5 (15):289-318.
    Se realiza una investigación documentada sobre el contenido semántico del concepto "América Latina" en sus orígenes y en su evolución posterior. Se muestra que en sus inicios el concepto tuvo un significado emancipador y descolonizador en el uso que de él hicieron Francisco Bilbao y José María Torres Caicedo. Luego fue utilizado con propósitos recolonizadores en los marcos de la invasión napoleónica a México, a partir de lo cual mantuvo esa polisemia colonizadora-descolonizadora. A propósito de lo anterior el libro realiza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Creencia religiosa y conciencia errónea según Pierre Bayle.Marta García-Alonso - 2015 - Anuario Filosófico 48 (2):259-280.
    Durante siglos, se consideró un deber del buen cristiano obligar, a todos los hombres a entrar en el seno de la Iglesia, puesto que de ello dependía su salvación eterna. Esta doctrina presupone que existe una nítida diferencia entre verdad religiosa y error. Para Bayle, sin embargo, la creencia religiosa solo puede aspirar a convertirse en una verdad putativa, sustentada en la convicción subjetiva del fiel, concepción que le permite desdibujar el propio concepto de herejía y criticar las persecuciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44. ¿Tiene sentido en el siglo XXI una filosofía cristiana?Jaime Nubiola - 2018 - Fe y Libertad 1 (2):35-54.
    En este artículo se estudia con cierto detenimiento y con abundantes textos la relación entre filosofía, fe y cultura cristiana, que ha resultado a veces problemática, quizá porque se tenía una concepción racionalista de la filosofía -casi asimilable a las matemáticas- o porque se creía erróneamente que un cristiano no podía ser un verdadero filósofo. La exposición está organizada a grandes rasgos en sentido histórico con una primera sección dedicada al impacto del cristianismo en la filosofía antigua; en segundo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Nicola Cusano da Colonia a Roma (1425-1450). Università, politica e umanesimo nel giovane Cusano.Andrea Fiamma - 2019 - Münster, Germania: Aschendorff Verlag.
    Il volume ripercorre lo sviluppo del pensiero del giovane Nicola Cusano dalla frequentazione del maestro albertista Eimerico da Campo presso l’Università di Colonia (1425) e dal confronto con le posizioni filosofiche dei domenicani dello Studium coloniense, fino agli anni della maturità a Roma (1450). Il saggio illustra il contesto storico-culturale della genesi del De docta ignorantia, testo che suggella la presa di distanza di Cusano dal proprio passato universitario ma anche, al contempo, la sua insoddisfazione nei confronti dell’umanesimo diffuso in (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Como Saber se uma Prática é 'Baseada em Evidências'.Danielle Costa, Clarice Ferreira, Bruno Souza & Leandro Malloy-Diniz - 2020 - Londrina: Sapiens Instituto de Psicologia.
    O que são práticas baseadas em evidências? Por que isso é importante para a Psicologia? Neste ebook Danielle de Souza Costa, Bruno Rezende de Souza, Clarice de Medeiros Chaves Ferreira e Leandro Fernandes Malloy-Diniz fazem uma breve introdução ao tema, conceituando o significado de termos chave como "evidências", "ciência" e "pseudociência", discutindo algumas das dificuldades que encontramos hoje na avaliação da confiabilidade dos estudos científicos, oferecendo dicas para os iniciantes, e destacando a importância do estudo de uma psicologia científica.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Aspectos da reprodução em bovinos.Deivid Marcel Souza da Silva - 2021 - Dissertation, Centro Universitário - Ages
    RESUMO A bovinocultura sempre esteve atrelada ao desenvolvimento do Brasil e, pensando no avanço, as exigências da máxima eficiência nos sistemas de criação foi pautada na forma de como conseguir realizar a reprodução de bovinos com ênfase na eficiência econômica e reprodutiva. O objetivo deste trabalho é elucidar as principais biotecnologias que auxiliam na maior produtividade reprodutiva de bovinos. Dessa forma, o estudo foi realizado usando artigos do banco de dados do Google acadêmico e SciELO, além de livros do acervo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  61
    Fe y política en Joseph Ratzinger.Carlos Soler - 2013 - Pensamiento y Cultura 16 (1):204-235.
    El artículo estudia algunas aportaciones de Ratzinger para una correcta visión de las relaciones de la Iglesia con la política. En primer lugar, afirma que su visión de las relaciones entre fe y razón influye decisivamente en el enfoque de la materia. Después estudia: su respuesta al antiteísmo y al relativismo escéptico; su visión del dualismo cristiano como algo que niega el poder total del Estado; su crítica de las teologías políticas; la fe como cantera de criterios morales para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Cause by Omission and Norm: Not Watering Plants.Paul Henne, Ángel Pinillos & Felipe De Brigard - 2017 - Australasian Journal of Philosophy 95 (2):270-283.
    People generally accept that there is causation by omission—that the omission of some events cause some related events. But this acceptance elicits the selection problem, or the difficulty of explaining the selection of a particular omissive cause or class of causes from the causal conditions. Some theorists contend that dependence theories of causation cannot resolve this problem. In this paper, we argue that the appeal to norms adequately resolves the selection problem for dependence theories, and we provide novel experimental evidence (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   29 citations  
  50. LA FUNCIÓN INTEGRADORA DEL CONOCIMIENTO POR CONNATURALIDAD.Miguel Acosta - 2004 - In Acosta Miguel (ed.), L’Umanesimo Cristiano nel III Millennio: La Prospettiva di Tommasso D’Aquino, vol. I. Pontificia Academia Sancti Thomae Aquinatis & Società Internazionale Tommaso D’Aquino. pp. 243-255.
    Desde la consideración de Tomás de Aquino del conocimiento por connaturalidad, "el conocimiento que aporta a la inteligencia más datos que los puramente racionales, especialmente todos los datos proporcionados por la afectividad", es posible hacer un acercamiento integral a la realidad y establecer una relación con otras áreas de sabiduría y sus objetos de estudio. Esto ayuda a confrontar algunos problemas filosóficos reales, como la pérdida de la visión holística de la realidad, el reduccionismo epistemológico y el relativismo gnoseológico. Recordar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978